La ciudad de Chicago se vistió de energía, pasión y kilómetros de sueños cumplidos. Entre miles de corredores de todo el mundo, una de nuestras atletas de Koom Sports, Belén Pacheco, cruzó la meta de una de las maratones más emblemáticas del planeta, dejando una huella profunda en cada paso.
Un viaje que trasciende el cronómetro
Este 2025 marcó un nuevo capítulo para Belén Pacheco, atleta del equipo Koom Sports, quien vivió la experiencia de competir en la prestigiosa Maratón de Chicago. Un reto de 42 km, en un entorno internacional, junto a miles de corredores, y con una vibra que fue mucho más que puente entre meta y salida.
Vibras, comunidad y pasión inigualables
Desde antes del día, Belén sintió el pulso del evento:
“La energía del running en Chicago fue increíble… no solamente el día de la carrera, sino toda la semana previa y la semana después.”
La sincronía con otros atletas, el latido colectivo en cada paso, la ciudad de Chicago transformada en escenario de un gran coro de zapatillas… todo contribuyó a una experiencia que se convierte en memoria.
Preparación: constancia, técnica y cuerpo en foco
Para afrontar esta maratón, Belén siguió un plan estructurado: entre 80 y 100 km semanales, entrenamiento de fuerza específico para rodillas, gemelos y prevención de lesiones, además de técnica de carrera.
Pero el detalle que marcó diferencia fue la constancia, incluso cuando la meta no era inmediata:
“No se trata de entrenar solamente cuando tengas una carrera cerca sino más bien mantener esa constancia día a día a pesar de que no tengas una meta inmediata.”
Alimentación y suplementación: estrategia para prosperar
Belén revela que su alimentación habitual es alta en proteínas y baja en carbohidratos. Y sin embargo, cuando se aproxima la maratón ajusta para asegurar la energía explosiva de los carbohidratos.
“La suplementación es clave”, afirma. En los largos entrenamientos, mantener hidratación y recuperación fue esencial para volver al plan exigente al día siguiente.
La combinación: cuerpo robusto, mente clara, estrategia afinada.
En carrera: la mente como motor
Cuando los kilómetros comenzaban a pesar, Belén encontró refugio en la gratitud. Para ella, correr se transformó en una auténtica meditación en movimiento: en cada paso, en cada respiración, se conectaba con su ser interior y agradecía el simple hecho de poder avanzar. Esa actitud de agradecimiento se convirtió en su combustible para llegar hasta la meta.
Resultado y lección de vida
El resultado de todo ese esfuerzo fue una mejora notable donde redujo su tiempo de 3:21 a 3:16 en la Maratón de Chicago. Más allá del cronómetro, lo que realmente se llevó fue una profunda lección: la certeza de que cada sacrificio y cada hora de entrenamiento tienen su recompensa.
Esa experiencia confirmó su convicción de que correr no solo transforma el cuerpo, sino también la mente y el alma. Belén corrió hacia la luz, dejando atrás sombras del pasado e inspirando a otros a creer que ellos también pueden hacerlo.
Inspiración para nuestra comunidad Koom
La historia de Belén nos recuerda lo que somos en Koom Sports: un equipo que no solo suma kilómetros, sino significados. Que entiende que el deporte es también emoción, transformación y vibración interior.
Te invitamos a seguir su ruta, inspirarte en su paso, y recordar: cada entrenamiento, cada zancada, cada gota de sudor, puede ser parte de una meditación en movimiento y un salto hacia lo que mereces.
¡En Koom Sports nos levantamos diferente!
